VALOR NUMÉRICO: De una expresión algebraica es el resultado que se obtiene al sustituir las letras por valores numéricos dados y efectuar después las operaciones indicadas.
ECUACIÓN CUADRÁTICA: Es un tipo de ecuación particular en la cual la variable o incógnita esta elevada al cuadrado, es decir, es de segundo grado. En este tipo de ecuación no es posible despejar fácilmente la X, por lo tanto se requiere un procedimiento general para hallar las soluciones.
FRACCIONARIO: Una fracción es un número que se obtiene dividiendo un número por otro. Suele escribirse en la forma ó ½ ó 1 / 2. En una fracción tal como a/b el número a que es dividido se llama numerador y el número b que divide, divisor o denominador
ECUACIÓN CUADRÁTICA: Es un tipo de ecuación particular en la cual la variable o incógnita esta elevada al cuadrado, es decir, es de segundo grado. En este tipo de ecuación no es posible despejar fácilmente la X, por lo tanto se requiere un procedimiento general para hallar las soluciones.
FRACCIONARIO: Una fracción es un número que se obtiene dividiendo un número por otro. Suele escribirse en la forma ó ½ ó 1 / 2. En una fracción tal como a/b el número a que es dividido se llama numerador y el número b que divide, divisor o denominador
GRADO ABSOLUTO: De un término es la suma de los exponentes de sus factores literales.
POLINOMIO: Es una expresión algebraica que consta de mas de un termino. SUMA: Es una operación que tiene por objeto reunir dos o mas expresiones algebraicas en una sola expresión algebraica.
RESTA: Es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos y uno de ellos, hallar el otro sumando.
DIFERENCIA DE CUADRADOS: Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado y unidos por el signo menos. Se resuelve por medio de dos paréntesis, (parecido a los productos de la forma (a-b) (a+b), uno negativo y otro positivo.)
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO: Se identifica por tener tres sus raíces, el valor que se suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
SUMA: La suma de dos números a la potencia n, an +bn se descompone en dos factores (siempre que n sea un número impar).
RESTA: La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si n es par o impar.
IDENTIDAD: Es una igualdad que se verifica para cuales quiera valores de las letras que entran ella
POLINOMIO: Es una expresión algebraica que consta de mas de un termino. SUMA: Es una operación que tiene por objeto reunir dos o mas expresiones algebraicas en una sola expresión algebraica.
RESTA: Es una operación que tiene por objeto, dada una suma de dos sumandos y uno de ellos, hallar el otro sumando.
DIFERENCIA DE CUADRADOS: Se identifica por tener dos términos elevados al cuadrado y unidos por el signo menos. Se resuelve por medio de dos paréntesis, (parecido a los productos de la forma (a-b) (a+b), uno negativo y otro positivo.)
TRINOMIO CUADRADO PERFECTO: Se identifica por tener tres sus raíces, el valor que se suma es el mismo que se resta para que el ejercicio original no cambie.
SUMA: La suma de dos números a la potencia n, an +bn se descompone en dos factores (siempre que n sea un número impar).
RESTA: La diferencia también es factorizable y en este caso no importa si n es par o impar.
IDENTIDAD: Es una igualdad que se verifica para cuales quiera valores de las letras que entran ella
Comentarios
Publicar un comentario