Qué es Educación física:
Educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser humano.
La educación física se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o competitiva ya que la misma procura la convivencia, disfrute y amistad entre los participantes que conforman la actividad.
La disciplina es orientada por un profesional instruido en un curso superior de educación física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo humano.
Educación física es una disciplina obligatoria tanto en la primaria como en la secundaria. El Ministerio de Educación lo exige y promueve un contenido para ser trabajado con los alumnos en el año escolar.
La malla curricular de la educación física consiste en un conjunto de estrategias didácticas que promueven el acondicionamiento físico con actividades que ejercitan las destrezas motoras como el equilibrio, la flexibilidad, la velocidad, la resistencia y la fuerza.
Por lo general, el plantel educativo divide en 3 bloques la enseñanza de la disciplina de la educación física. En una primera parte. se realiza un acondicionamiento físico con ejercicios individuales o colectivos. En la segunda parte se realizan actividades rítmicas y expresivas y, por último, se aplica lo aprendido en las aulas teóricas sobre el cuerpo humano practicando deportes.
La educación física también se refiere a un conjunto de actividades lúdicas que ayudan al individuo vincularse con el medio que lo rodea ayudando a conocer su entorno social. En este sentido, se incentiva la práctica de danzas y yoga para una mejor expresión corporal.
En relación a lo anterior, la disciplina de educación física no solo ayuda a conseguir un bienestar en la salud del individuo sino que acarrea un número indeterminado de ventajas como, por ejemplo:
- combate el sedentarismo,
- impulsa a una vida activa,
- enseña a aprovechar el tiempo libre,
- mejora la autoestima,
- estimula el trabajo en equipo,
- aumenta la creatividad y la capacidad afectiva,
- disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión.
Además, enseña a desarrollar algunos valores de suma importancia en el día a día del ser humano como, por ejemplo, la tolerancia, el respeto, la comprensión y la responsabilidad.
En conclusión, la educación física es importante, ya que, ayuda a lograr que cuerpo, mente y alma estén saludables.
Educación física se traduce al inglés como physical education.
Educación física y salud
La disciplina de educación física es imprescindible para la salud ya que ayuda a prevenir aprendiendo posición, dominio, control y equilibrio del cuerpo.
A su vez, reduce problemas de salud como por ejemplo: problemas cardíacos, obesidad y problemas musculares, logrando de esta manera, el bienestar del estudiante.
En la Carta de Ottawa firmada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera de suma importancia promover la salud en los planteles educativos, de trabajo y de recreación en la vida cotidiana asegurando así que toda la sociedad goce de sus beneficios en la salud.
Vea también Salud.
Educación física y deporte
La educación física puede ser vista como una competencia que procura fuertes entrenamientos físicos que exijan altos rendimientos para la competición deportiva como, por ejemplo, el fútbol, la natación, el hockey, el atletismo, entre otros.
Es por ello, que en la primaria y la secundaria se incentivan a los alumnos a practicar diferentes tipos de deportes para así determinar cuál es el adecuado y si necesita de entrenamiento físico específico para las competiciones.
Comentarios
Publicar un comentario